domingo, 30 de junio de 2013

PRECIO OFICIAL DEL ARROZ NO SE RESPETA

Comercializar la gramínea fue una odisea para Freddy Placencio. Antes de que la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) reciba su cosecha, en esta semana, tocó las puertas de cuatro piladoras de Babahoyo donde le indicaron: "Si desea, le compramos la saca a 26 dólares y le pagamos en efectivo, o a 30 dólares y le cancelamos en un mes". Aceptar esta condición le hubiera implicado a Placencio perder 8,50 o 4,50 dólares, pues el precio oficial es $ 34,50. Este peregrinar no es desconocido por Lenín Bermeo, quien en Jujan ha podido vender solo 1.000 sacas de las 10.000 que tiene. La problemática preocupa a los agricultores, especialmente a quienes hicieron préstamos a la banca privada para sembrar. A fin de encontrar una solución, ayer un grupo de productores se reunieron con Marcos Jaramillo, asesor de Carol Chehab, subsecretaria de comercialización del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). La petición del sector es que la UNA abra más centros de acopio. Placencio destacó que el día en que esta institución empezó a comprar la cosecha, en Babahoyo se formó una fila de 150 camiones que pugnaban por ofertar el producto. Expreso, 8 mayo 2013, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario