domingo, 30 de junio de 2013

ECUADOR ES QUIEN MANDA EN LA PESCA DEL ATUN

Ecuador se especializó en atún. Es dueño del 45,5 por ciento de los 231 barcos que pescan ojo grande, aleta amarilla y barrilete en el océano Pacífico oriental y de una parte importante del mercado mundial de conservas. La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) revela que los 105 barcos autorizados para la pesca de esta especie capturaron desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de este año 54.659 toneladas métricas, 14 puntos porcentuales por encima de México. Formar parte de la CIAT implica regular la pesca y no efectuar lances sobre delfines (los túnicos siempre andan acompañados de delfines). Cada barco lleva a bordo un inspector de la Comisión. La flota en la zona no puede crecer, por lo que las embarcaciones solo pueden cambiar de bandera entre los países miembros. En el 2011 nueve barcos de otras naciones de la zona se cambiaron a Ecuador pues además hay, entre Manta y Guayaquil, una capacidad de 300.000 toneladas métricas considerando todas las industrias, siendo las principales: Nirsa, Albacora, Star Kist e Isabel. En el año 2012 las embarcaciones nacionales pescaron 223.881 toneladas métricas de atún, el 41,4 por ciento del total. Según la CIAT, el volumen de bodega de pescado es de 82.264 metros cúbicos. Ese total no incluye los buques inscritos en la lista que operan bajo otra bandera ni las bodegas selladas o inhabilitadas para carga de pescado. Expreso, 9 mayo 2013, p. 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario