lunes, 15 de febrero de 2016
El mercado de cocinas y refrigeradoras se achica
El 2015 tiene dos capítulos opuestos para los fabricantes de cocinas. Los empresarios estaban optimistas por las ventas de la línea de inducción en el primer semestre, que compensaban la semiparalización de la producción de cocinas de gas. En el segundo semestre las cosas cambiaron por tres factores. El primero fue el anuncio de la llegada de cocinas de inducción proveniente de China. El segundo es el retraso en los pagos por parte del Gobierno a los distribuidores y comercializadores, que se abastecen de las fábricas nacionales. Y un tercer factor ha sido la reducción en el consumo por la contracción económica del país. Andrés Tapia, ejecutivo del Grupo Ortiz, dueño de la fábrica de cocinas Midea, cuenta que a partir de junio se contrajo la demanda por estos factores. El gerente de Ecasa, Mario Esteban Espinoza, dice que también optaron por buscar financiamiento para sus compradores. Pero su producción bajó de 10 000 a 7 000 cocinas al mes, desde junio. "El descenso se dio por el anuncio de la llegada de las cocinas chinas a precios inferiores". Las exportaciones a Colombia, Perú, Chile… y, fundamentalmente a Venezuela disminuyeron. Para Espinoza, ha sido un año paralizado en cocinas a gas. En este último trimestre vendió pocas unidades en el país, que se tomaron del inventario que mantiene en su planta en el sur de Quito. Para el 2016 su objetivo es recuperar el mercado venezolano y abrir una oficina comercial en Perú. El Comercio, Año 110 N° 41029 10 dic. 2015, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario