lunes, 15 de febrero de 2016
La refinería de Esmeraldas ya trabaja 'a todo vapor'
Con la rehabilitación total y la 'repotenciación' de la Unidad de Fraccionamiento Catalítico Fluidizado (FCC), la Refinería de Esmeraldas estará en capacidad de procesar nuevamente 110.000 barriles de petróleo al día, lo que representa su máxima capacidad. El problema, desde hace más de 14 años, era que este sitio, de donde se obtiene la mayoría de combustibles que puede comercializar Ecuador, estaba operando 'a medio gas'. Según la explicación de PETROECUADOR, el trabajo de la rehabilitación se resume en tres cosas: Primero, la renovación del 60% de los equipos de la refinería; segundo, cambio de todos el software, es decir, la tecnología; y tercero, un amplio proceso de capacitación a todo el personal que trabaja allí, alrededor de 800 personas. Cuando se habló por primera vez de 'repotenciar' la refinería, en 2005, se planteó un presupuesto de 120 millones de dólares. Cuando este Gobierno ya comenzó el proceso, el valor subió a casi 800 millones. Pero, al final, todo terminó costando 1.200 millones: 10 veces más del monto original. Esto, según el gerente de PETROECUADOR, Álex Bravo, especialmente porque no se hizo un plan adecuado y porque los trabajadores no tenían una adecuada capacitación. La Hora, Año 31 N° 11279 18 dic. 2015, p. B. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario