viernes, 23 de agosto de 2013

¿SE AGOTA EL PETROLEO BARATO?

Un petróleo de difícil acceso y más costoso hace pensar que el precio seguirá alto a mediano plazo. Pero a largo plazo esto podría cambiar. El precio del petróleo volvió este mes a escalar posiciones. El West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, cerró en USD 108 por barril el viernes pasado, lo que no ocurría desde hace 14 meses. Pero, en realidad, los precios del petróleo vienen creciendo de manera sostenida desde 1999. Aunque ciertos hechos coyunturales (la crisis aeronáutica tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 o la inmobiliaria en el 2008) han provocado caídas en la cotización del crudo, estas han sido temporales, pues los precios han vuelto a subir. Además de la creciente demanda de petróleo de China, India y otros países emergentes y una reducción de la producción del petróleo llamado convencional, otros factores están presionando los precios al alza: el costo de extracción es cada vez más alto, debido al agotamiento de las reservas de crudo convencional, lo cual exige investigación e inversión para extraer el crudo existente. Líderes, 22 de julio 2013, p. 12

No hay comentarios:

Publicar un comentario