viernes, 23 de agosto de 2013

EL ARROZ LE CEDE UN ESPACIO A LA SOYA

La soya es la opción para algunos de los agricultores que están decepcionados por la baja producción de arroz. Aunque este cultivo no alcanza la superficie de años anteriores, este 2013 es la alternativa para Luis Verdesoto, Carlos Sánchez, Wellington Rodríguez y otros campesinos de Babahoyo, Montalvo y Baba en la provincia de Los Ríos. Desde el año pasado un coctel de plagas ha mermado la producción arrocera del país. Agricultores que antes recolectaban entre 50 y 70 sacas de 210 libras por hectárea, ahora cosechan de 15 a 35. En las parcelas, las plantas aparentan un buen estado, pero al momento de la cosecha los granos están vanos, sin almidón. No hay datos oficiales sobre el hectareaje de siembra anual de este producto, básico para la elaboración de aceite y de alimento para aves, cerdos y camarones, pero la Junta de Usuarios de Riego de Babahoyo calcula que apenas hay de 30.000 a 40.000 hectáreas cultivadas, alrededor de 15.000 menos que hace dos años. Expreso, 23 de julio 2012, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario