domingo, 13 de julio de 2014
VÍA LIBRE PARA INICIAR LA EXPLOTACIÓN DEL YASUNÍ
En los próximos meses, otro sector del parque Nacional Yasuní sufrirá una alteración en su ecosistema. Campamentos y vías de acceso se construirán para iniciar la explotación del bloque 43. El parque es, según las organizaciones ambientalistas, el área con mayor biodiversidad de América del Sur. A pesar de eso, ayer, el ministerio de Ambiente otorgó la licencia para que la estatal petrolera, Petroamazonas, explote los campos Tiputini y Tambococha. Se afectarán, reconoció la titular de esa cartera, unas 200 hectáreas. En 26 páginas, la funcionaria expuso todas sus razones para conceder el permiso de ingreso al parque. Desde las normas de la Constitución que hablan del Buen Vivir hasta el derecho de los ecuatorianos a vivir en un ambiente libre de contaminación. Detalla, el proceso que siguió Ambiente con la Petroamazonas -desde 2010- para ajustar el Estudio de Impacto Ambiental y el plan de manejo que se usará en el proyecto de explotación. Cumplir con lo establecido allí es la primera obligación de la petrolera ahora. Expreso, 23 mayo. 2014, p. 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario