domingo, 13 de julio de 2014
LORENA TAPIA DIO LUZ VERDE PARA EXPLOTAR EL YASUNI
El mismo día en que el Gobierno ecuatoriano se adhirió al Día Antichevron con mensajes en defensa de la Amazonía, la ministra del Ambiente, Lorena Tapia, extendió la licencia ambiental que permite el desarrollo y la producción de los campos Tiputini y Tambococha. El primero está ubicado fuera de los límites del Parque Nacional Yasuní y el segundo, dentro de la reserva. "Una vez firmado el documento habilitante, Petroamazonas EP podrá iniciar las actividades preparatorias, como la instalación de campamentos y la apertura de accesos", difundió esa Secretaría de Estado a través de su sitio web. La información fue actualizada a la medianoche. Según el comunicado, está previsto que en menos de dos años, hasta marzo de 2016 se obtenga el primer barril de petróleo del campo Tiputini. La licencia ambiental es el único documento habilitante que permite que una empresa realice actividades productivas. El Ministerio del Ambiente (MAE) es la autoridad competente para la emisión de estos permisos. Estos se otorgan luego de cumplir varios requisitos; entre ellos, la aprobación de estudios de impacto ambiental y la consulta con las comunidades. Hoy, 23 mayo. 2014, p. 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario