miércoles, 16 de abril de 2014

EL MAL DE PANAMÁ VUELVE A AMENZAR AL BANANO LATINO

La fusión de Chiquita y Fyffes, que creará la mayor distribuidora de bananas, ocurre cuando la propagación del sudeste de Asia a África de un hongo. Este afecta a la variedad dominante de esta fruta y amenaza también a los países de América Latina, donde se cultiva el 70 por ciento del banano que se exporta a todo el mundo. Existen centenares de variedades de banana y plátano en el mundo, pero el 99 por ciento de las que se consumen en los países desarrollados es de la variedad Cavendish, desarrollada desde mediados del siglo XX porque era inmune al hongo Fusarium oxysporum, causante del mal de Panamá (raza 1) que devastó las variedades Gross Michel, Seda y Manzana entre 1920 y 1960. El colapso de esas variedades dio paso a la popularidad de la Cavendish. El año pasado, los bananeros en Jordania y Mozambique vieron los primeros efectos sobre sus frutas de la raza 4 del mal de Panamá que ha causado graves daños desde la década de 1990 en el sur y sudeste de Asia. Hoy, 13 mar. 2014, p. 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario