domingo, 24 de noviembre de 2013

EL MAL DE PANMA MOVILIZA AL BANANO

La pregunta no es si va a llegar o no, sino cuándo. Así de contundente fue el criterio del fitopatólogo (con un PhD obtenido en Brasil), investigador y capacitador Miguel Ángel Dita Rodríguez sobre la raza 4 del "Mal de Panamá" (Fusarium oxysporum), durante la Cumbre Mundial del Banano que culminó ayer. Para él, la presencia de este mortal hongo está comprobada en Asia y África, pero ya se habla de posibles hallazgos en Brasil y Bolivia, donde se están haciendo investigaciones para determinar la veracidad de las presunciones. Hasta el martes en el foro no se habló de la presencia de este hongo en el continente americano. Dicho hongo puede ser arrastrado por agua, tierra, materiales de trabajo, plantas y el ser humano. Los científicos han comprobado que los tifones, por ejemplo, diseminan rápidamente la enfermedad, así como los restos de cultivos afectados por el llamado "Mal de Panamá". "El agua es un agente que difunde el patógeno, eso pasó en China. Algunas esporas también se trasladan por el aire", dice. Expreso, 14 nov. 2013, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario