sábado, 18 de octubre de 2014

PARO DE LA REFINERÍA YA SE REFLEJA EN EL GASTO

Ecuador se enfrenta a dos años duros. Lo ha dicho el presidente Rafael Correa en más de una ocasión. Lo cierto es que a más de que se ha desacelerado el precio alcista del petróleo, que tenía calmada a las finanzas estatales, este año se han paralizado las operaciones en la refinería Esmeraldas, la más grande de Ecuador, con capacidad para procesar 110 mil barriles de petróleo al día, para convertirlos en gasolina, diésel o jet fuel. Y ese paro supone un incremento de los pedidos de derivados de este país a proveedores del exterior. Según anota el Banco Central de Ecuador, de enero a agosto de este año, se importaron 33,68 millones de barriles de derivados, comparados con los 30,5 millones en igual tramo de 2013. Lo bueno es que el año pasado se pagó un precio promedio por barril de 120,41 dólares, pero en el corriente, 118,32 dólares. El horizonte dibuja más compras, pues desde el 1 de octubre, la paralización en Esmeraldas fue total y por un lapso de 40 días. Marco Calvopiña, gerente general de Petroecuador, aseguró a Diario EXPRESO, que se habían adquirido las provisiones para abastecer al mercado doméstico. Expreso, 13 oct. 2014, p. 7

No hay comentarios:

Publicar un comentario