domingo, 16 de febrero de 2014
SECTOR LECHERO NACIONAL APUNTA A CUBA Y RUSIA
La certificación de Buenas Prácticas Ganaderas es el primer paso para impulsar las ventas de leche ecuatoriana en el exterior. Ayer, tres ganaderos la recibieron por parte de las autoridades de Agrocalidad. Esto, según Juan Pablo Grijalva, gerente general de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), abrirá las puertas a nuevos mercados para el producto nacional. Las exportaciones se están realizando en presentación UHT y en polvo. La leche ecuatoriana ya se vende a países como Colombia, Perú, Venezuela y Costa Rica. Ahora, Cuba y Rusia están en la mira. En 2013, la exportación lechera bajó a unos 50.000 litros diarios, en comparación a los 200.000 litros diarios de 2013. La baja, según Grijalva, se debió a los problemas en la venta de lácteos y los correspondientes cobros en Venezuela. Para lograr la comercialización en Cuba se está tramitando el cambio de certificación que indique que los lácteos provienen de un país libre de aftosa, pues desde hace 32 meses no se han registrado brotes en Ecuador. Vizcaíno dijo que esto podría concretarse en abril de este año. Grijalva explicó que la necesidad de leche en Cuba es alta, por lo que se podrían enviar entre 1.000 y 2.000 toneladas. La Hora, 14 feb. 2014, p. B. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario