miércoles, 3 de julio de 2013
EL ESTADO SE CONVIERTE EN REY TAMBIEN DENTRO DE MINERIA
La minería a gran escala en el Ecuador se ha convertido en una promesa de las últimas dos décadas que aún no se ha concretado del todo debido a cambios en la normativa y falta de acuerdos con las empresas del sector. Sin embargo, en este tiempo se han identificado los cinco principales proyectos calificados como estratégicos que son rentables y pueden explotarse porque se han certificado sus reservas. Uno de los principales objetivos de las reformas mineras aprobadas en la Asamblea es atraer mayores inversiones para el sector; no obstante, el anuncio de la salida de la canadiense Kinross del yacimiento Fruta del Norte generó incertidumbre al interior de las empresas extranjeras. Con este panorama, la balanza se inclina en favor de las empresas estatales. De los cinco proyectos estratégicos mineros tres son operados por las estatales chinas Ecuacorriente y Junefield. Mientras que Fruta del Norte regresará a manos del Estado ecuatoriano y Quimsacocha podría también ser abandonado por la única privada restante INV Minerals. Según cifras oficiales, el potencial minero podría superar los USD 150 000 millones, considerando que solo el 40 por ciento de la superficie del país ha sido explorada. El Comercio, 17 junio 2013, p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario