viernes, 20 de septiembre de 2013
ACUERDOS PARA LA REFINERÍA DEL PACÍFICO
La política extractivista del Gobierno cobra fuerza. La construcción de la Refinería del Pacífico, la explotación de dos bloques dentro del Yasuní y la XI Ronda Petrolera son los proyectos que las autoridades consideran urgentes. Según Rafael Poveda, ministro coordinador de los sectores estratégicos, 20 empresas presentaron propuestas para los campos petroleros del suroriente, pero también solicitaron más información. El Gobierno amplió el plazo de la ronda, que terminaba el 16 de julio, hasta el 28 de noviembre. Durante un conversatorio con los medios, el ministro aclaró que, aunque es obligatorio explotar los recursos naturales, los resultados no se verán en este periodo presidencial. Los trabajos exploratorios en el suroriente terminarían en cinco años y la explotación tomaría, al menos, tres años más. El ministro no dio detalles de las empresas interesadas en los 13 bloques ofertados. Otro de los frentes que experimentan retrasos es la construcción de la Refinería del Pacífico. Ayer, los nuevos inversores, la empresa china CNPC, tuvieron una reunión con autoridades del sector. Expreso, 12 sep. 2013, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario